La limpieza dental es la limpieza de la placa y el sarro acumulados en dientes y encías por parte de un dentista especialista o higienista dental. Este procedimiento generalmente se realiza durante un chequeo dental regular. El proceso de limpieza dental suele incluir estos pasos:

  1. Examinar la placa y el sarro: el dentista o higienista dental examinará la placa y el sarro en las superficies de los dientes utilizando instrumentos especiales. Mientras que la placa es una capa pegajosa que se forma como resultado de la acumulación de bacterias, el sarro consiste en placa endurecida.
  2. Eliminación de placa y sarro: Los expertos eliminarán cuidadosamente la placa y el sarro utilizando herramientas especiales (por ejemplo, dispositivos ultrasónicos). Durante este proceso, generalmente se le brinda alivio rociando agua o aire.
  3. Cepillado y pulido de dientes: Tras el proceso de limpieza, los especialistas suelen realizar un cepillado profesional como lo harían con otros pacientes. En este proceso se puede utilizar una pasta profesional que contenga fluoruro.
  4. Asesoramiento dietético: por último, los expertos pueden ofrecerle consejos sobre los hábitos nutricionales adecuados para usted, lo que significa que logrará una mejor salud bucal.

Por otro lado, no debes olvidar que tu rutina en casa continúa; Además de cepillarte al menos dos veces al día, te recomendamos encarecidamente que limpies todas las superficies, incluida la lengua, (si es necesario) con otro método (por ejemplo, hilo dental).

¿Cómo se realiza la limpieza dental?

La limpieza dental suele implicar un cepillado regular en casa y el uso de hilo dental para mantener la higiene bucal. A continuación le indicamos cómo limpiarse los dientes:

  1. Cepillado de los dientes: Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día, utilizando un cepillo de dientes y pasta dental con flúor. También se pueden utilizar otros productos para el cuidado bucal, como enjuagues bucales o limpiadores de lengua.
  2. Uso de hilo dental: Se debe utilizar hilo dental para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes. El hilo dental puede ser eficaz, especialmente en zonas estrechas o de más difícil acceso.
  3. Chequeos periódicos: También es importante acudir al dentista periódicamente. Una limpieza profesional ayuda a eliminar la placa y el sarro y puede ayudar a detectar posibles problemas de salud bucal de forma temprana.

¿Cuáles son los beneficios de la limpieza dental?

La limpieza dental es una forma importante de mantener la salud dental y prevenir diversas enfermedades bucales. Los beneficios de este proceso son:

  1. Limpieza de placa y sarro: La limpieza dental ayuda a eliminar la placa y el sarro que se acumulan en las superficies de los dientes. De esta forma, ayuda a reducir las manchas y el color amarillento de los dientes.
  2. Mantener la salud de las encías: La limpieza dental, junto con otras prácticas de higiene bucal, también es importante para el diagnóstico temprano de problemas relacionados con las encías.
  3. Reducir el mal aliento: Puede producirse mal aliento si se acumula placa y sarro. La limpieza dental puede ayudar a reducir este mal olor
  4. Prevención de otros problemas de salud bucal: Las limpiezas dentales periódicas también pueden ayudar a mantener bajo control otros problemas de salud bucal (como la diabetes).
  5. Efectos en la salud general: Se asocia con afecciones que pueden afectar la salud general del cuerpo, como enfermedades bucales, cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer, y este tipo de factores de riesgo se pueden observar con controles periódicos.

Por estas razones, las limpiezas dentales periódicas son muy importantes para mantener una hermosa sonrisa y apoyar la salud general del cuerpo.

¿En qué intervalos se realiza la limpieza y el blanqueamiento dental?

Los procedimientos de limpieza y blanqueamiento dental pueden variar según las necesidades personales, la estructura dental y el estilo de vida. Generalmente, la limpieza dental debe realizarse periódicamente cada seis meses. Se recomienda visitar cada seis meses para una limpieza y examen dental profesional, de acuerdo con el plan de controles periódicos recomendado por su dentista. El blanqueamiento dental generalmente se puede realizar una vez al año o según sea necesario. Sin embargo, sería útil consultar a un dentista para obtener la información más precisa sobre este tema.

Por otro lado, es posible prevenir las manchas prestando atención a la salud bucal, cepillándose los dientes con regularidad, usando hilo dental y con hábitos alimentarios saludables. Recuerde que la situación de salud bucal de cada individuo es diferente, por lo que es importante buscar asesoramiento de expertos para determinar el plan de cuidados adecuado.